MUSEO DE RADIOCOMUNICACIÓN INOCENCIO BOCANEGRA
Belorado (Burgos)
En lo más profundo del Camino de Santiago burgalés se encuentra Belorado, un pueblo medieval de 1.800 habitantes conocido por ser parada habitual para el peregrino. Pero el caminante, normalmente absorto por el Camino, suele dejar de lado una pequeña joya que este tranquilo pueblo alberga.
El antiguo Silo del municipio sirve de hogar para el “Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra”. La afición a las radios y a la radiocomunicación de este empresario burgalés le hace ir atesorando a lo largo de los años una increíble colección de este tipo de aparatos y además, según se enorgullece, todos en perfecto funcionamiento.
Se trata de una de las tres colecciones de radiocomunicación más grandes de Europa y todo ello contenido en el único silo en funcionamiento y musealizado de España.
Aparte de la increíble colección de aparatos radiofónicos lo que más destaca del museo es precisamente su musealización y ambientación pues cuenta con varios decorados/expositores a tamaño real. El acceso al museo se realiza por una reconstrucción del Check Point Charlie del Berlín de la guerra fría, que además, cuenta con un tanque real que se puede visitar íntegramente.
De ahí se pasa al interior del silo, donde se puede admirar el funcionamiento de estos edificios tan típicos de la España de postguerra y desarrollo. Para poder observar los aparatos de la primera parte del siglo XX entramos y paseamos por una reconstrucción de los camarotes de primera clase y cabina de comunicaciones del Titanic.
Al abandonar el Titanic, visitamos numerosas salas repletos de equipos y recuerdos tecnológicos desde las guerras mundiales al final del siglo XX prestando especial atención al periodo de guerra fría en el que destaca un túnel de espionaje Berlinés y un traje completo real de cosmonauta.
Dejamos un enlace a la página web de este museo. Si pueden, no se lo pierdan, visita obligada. https://www.museobocanegra.com/
Comentarios
Publicar un comentario